GENERANDO VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA SE PRESENTA LA REVISTA “EXPERIENCIA ANTICORRUPCIÓN”

Toluca, México, viernes 13 de diciembre de 2019.- Con el objetivo de fortalecer la visión del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), impulsando la credibilidad, confianza y reflexión del actuar de las y los servidores públicos; así como, de la sociedad en general; la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM) emitió su primera revista digital semestral “Experiencia Anticorrupción”.
Esto, enel marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional Contra la Corrupción que, a partir de este año, se decretó como Día Estatal; presentación que fue acompañada por la inauguración de la exposición “La mirada gráfica de la corrupción”, que exhibe el trabajo de los artistas invitados a los Foros de Consulta Ciudadana,realizados para el diseño de la Política Anticorrupción; teniendo como sede la Escuela Judicial del Estado de México.
Ahí, el Magistrado del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México e integrante del Comité Coordinador del SAEMM, Palemón Jaime Salazar Hernández expresó que la presentación de la revista y exposición gráfica, contribuyen a generar un círculo virtuoso, en el cual las responsabilidades públicas y el ejercicio de los derechos ciudadanos se refuerzan mutuamente para articular un diálogo permanente entre las entidades públicas, organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos.Por su parte, el presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del SAEMM, Alberto Benabib Montero señaló que la revista Experiencia Anticorrupción es una importante iniciativa de la Secretaría Ejecutiva del SAEMM encabezada por Claudia Adriana Valdés López; porque a partir de hoy, será un referente sobre la importancia de compartir los esfuerzos, opiniones, análisis y avances para enfrentar este fenómeno que aqueja a nuestra sociedad.El primer número de “Experiencia Anticorrupción”, reúne a los integrantes del Comité Coordinadora través de entrevistas, para que los lectores puedan conocerlos, junto con las funciones que realiza la institución que representan a favor del combate a la corrupción; su labor específica dentro del sistema y el enfoque que, desde su experiencia profesional en el servicio público, tienen sobre la materia. Contiene, además, secciones denominadas “Apuntes”, con artículos de interés; “Entérate” sobre las acciones del Sistema; “CPC en movimiento”, que da cuenta de las actividades relevantes del Comité de Participación Ciudadana; “Anticorrupción en el Mundo”, que muestra las buenas prácticas de otros países; y “¿Qué leer?” con sugerencias de libros para saber sobre diversas posturas acerca del tema. La revista está disponible para su descarga en la página www.sesaemm.gob.mx, y aspira a ser un referente de consulta para la sociedad en general.
Al evento conmemorativo, también asistieron el Secretario de la Contraloría (SECOGEM); Javier Vargas Zempoaltecatl; la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM), Zulema Martínez Sánchez; la Magistrada Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), Myrna Araceli García Morón; y el Fiscal Especializado en combate a la corrupción, José de la Luz Viñas Correas; quienes conforman el Comité Coordinador; así como, los integrantes del CPC Edoméx, Leonor Quiroz; Manuel de la Mora; Marco A. González y Guadalupe Olivo; el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Pedro Zamudio Godínez; y el encargado temporal de la Contraloría del Poder Legislativo, Eduardo Salgado Pedraza.