Implementación (Fase 5)

CIUDADANIZACIÓN
Las propuestas de los líderes de implementación permitieron llevar a cabo el proceso de consulta ciudadana de los proyectos anticorrupción mediante el desarrollo de mesas de trabajo y la aplicación de un cuestionario electrónico, a fin de identificar e integrar observaciones, comentarios y sugerencias de mejora a los mismos.
PARTICIPANTES

Mesas de Trabajo
Para la realización de las mesas de trabajo se tomó en cuenta una estructura de temas basados en los contenidos de las prioridades y en las propuestas de acciones concretas obtenidas hasta ese momento en los 60 proyectos anticorrupción. Durante su desarrollo se aplicó la metodología de grupos de enfoque y tuvieron como propósito propiciar la retroalimentación de las acciones considerando la diversidad de perspectivas.

GALERÍA
DOCUMENTOS DE APOYO
Cuestionario Electrónico
Para extender el alcance de la ciudadanización se diseñó un cuestionario electrónico bajo la utilización del Método Q; procedimiento que revela el punto de vista de opiniones o posiciones subjetivas particulares. Esta herramienta se puso a disposición de las personas interesadas en el fenómeno de la corrupción y propició una valoración especializada de determinadas acciones concretas tomando en cuenta la categorización temática inicial. Se habilitó en la página oficial de la Secretaría Ejecutiva.

RESULTADOS









